PROYECTO DE HÁBITOS SALUDABLES. GRUPO DE 5ºB
En el mes de octubre se ha celebrado el Día Mundial de la Alimentación Saludable. Nuestro tutor Raúl y la coordinadora de biblioteca Gema nos propusieron una lectura de un texto sobre los riesgos de consumir mucho azúcar. Tras leerlo, pensamos que debíamos transmitir al resto del colegio lo importante que es mantener unos hábitos y rutinas saludables. Para ello, primero hicimos una lluvia de ideas en las que salieron muchas cosas que podíamos hacer.
Después, reflexionamos y nos dimos cuenta de que no podíamos hacer todo por falta de tiempo o de medios. Por eso, nos distribuimos en pequeños grupos y decidimos qué queríamos hacer cada uno. Nos pusimos manos a la obra investigando y realizando búsquedas por internet. Recopilamos información para elaborar nuestros trabajos.
MENÚ DE ALMUERZO SALUDABLE EN EL COLEGIO (redactado por Darya)
Estos días he preparado unos ejemplos como desayunos saludables que espero que os gusten.
Pueden ser frutas, bocadillos de jamón, yogures... y de vez en cuando podéis traer algo como las galletas o bizcochitos que tanto nos gustan a todos, pero tampoco debéis pasaros. Para evitar esto es mejor hacer un menú cada día que os ayude.
Como sabemos que los fines de semana solemos pasarnos con los dulces y las chuches, propongo que los lunes y los viernes sean los días de la fruta. Los martes podéis traer un bocadillo pequeño con embutido, los miércoles unas galletas o cereales puede ser una buena opción, mientras que los jueves os propongo que traigáis al colegio un yogur o palitos de pan con jamón.
Espero que os guste y que os ayude a llevar un desayuno saludable.
VÍDEO CONSEJOS SOBRE HÁBITOS SALUDABLES (Jacobo)
El trabajo entre Vicky y yo era pensar en unos hábitos saludables y luego grabarnos haciendo unas recomendaciones. Cada uno tuvimos que pensar cinco consejos. Memorizamos cada uno de los nuestros y yo pensé los siguientes: dormir 9 o 10 horas al día, no tomar tanto azúcar, beber 1 litro y medio o 2 litros de agua al día, tomar cinco comidas al día y que en vez de jugar a videojuegos, tablet, móvil u ordenador, debemos salir a la naturaleza. Nos ayudaron bastante Diego y Delia.
Aquí tenéis el vídeo con los consejos, espero que os guste.
VÍDEO SOBRE HÁBITOS SALUDABLES (Diego)
El trabajo entre Cristian, Camila y yo consistía en realizar un Power Point sobre hábitos saludables. En él hemos puesto cosas que deberíamos hacer todos los días como asearse, hacer ejercicio físico y dormir 9 o 10 horas diarias.
La información la fueron sacando Cristian y Camila, mientras que yo escribía algo de lo que me iban dando. Gema, la profesora de PT también nos ayudó un poco. Tardamos tres o cuatro días en terminar todo. Finalmente convertimos el Power Point en un vídeo con fotos y música con la ayuda de nuestro profesor Raúl. Fue un gran trabajo en equipo.
Tened en cuenta que debéis realizar cinco comidas al día como estas: desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena. Sobre todo es importantísimo el desayuno saludable porque nos aporta muchas energías para empezar la mañana con mucha fuerza.
Espero que os haya gustado nuestro trabajo.
Os voy a explicar el trabajo de la pirámide alimentaria. Lo hemos hecho Naiyel ,Delia y yo, Elías.
Primero tuvimos que buscar comida saludable y no saludable en nuestro ordenador y las imprimimos, hicimos una pirámide con seis pisos en una cartulina mediana. Más tarde recortamos las fotos que habíamos imprimido y las pegamos poniendo en el primer piso las que tenemos que comer todos los días como por ejemplo agua y pan; en el segundo piso pusimos las que hay que comer seis veces a la semana como verduras y frutas; en el tercero se debe comer tres veces a la semana, un ejemplo pueden ser los zumos; en el cuarto pegamos las legumbres, pescados y carnes que debemos comerlas tres veces por semana, en el quinto los embutidos que los podemos comer dos veces; y en el sexto piso se debe comer una vez a la semana como gusanitos o chupa Chups.
Este trabajo lo hicimos gracias a la ayuda de nuestros profes Raúl y Gema. Gracias y espero que os guste.
Nuestro grupo ha estado formado por Gema, Yael, Eros y yo (Sonia), y ha sido sobre alimentos saludables.
Empezamos con muchas ideas que hemos aportado entre los cuatro. Al fin decidimos hacer un juego de colocar unas fotos para los cursos de infantil, primero y segundo (todo plastificado para desinfectarlo). Un pasapalabra en una página web que se llama educaplay y una sopa de letras online.
Yael y Eros hicieron la sopa de letras online, mientras que Gema y yo preparamos el pasapalabra. Entre los cuatro preparamos el juego para los más pequeños. Buscamos imágenes de alimentos saludables y no saludables, las imprimimos y las plastificamos. Hicimos también un cartel en el que poner las imágenes. Sabemos que algunos cursos ya han jugado, nos gustaría que vuestros profes os graben en vídeo y poder veros.
Por último, nos dividimos el trabajo para grabarnos explicando el funcionamiento de los diferentes juegos.
Os invito a ver los videos de mi grupo y los de todos mis compañeros, ¡quién dice videos, dice juegos!
PASAPALABRA (pincha para jugar)
SOPA DE LETRAS (pincha para jugar)
Un saludo a todos desde la clase 5º B.
Divertiros jugando desde la tablet o el ordenador.
Esperemos que esta entrada en el blog del colegio os
resulte muy interesante, además de educativo y saludable.
Comentarios
Publicar un comentario